Fecha de inicio

Licencia de Piloto Privado: 11 de abril de 2024.

Despega hacia tu futuro

Centro de enternamiento aeronautico

Inscríbete

¡Y transforma tu pasión en profesión!

¿Quiénes somos?

Somos CEA, una institución educativa de prestigio en El Salvador que se especializa en la formación de aviadores profesionales. Ofrecemos una amplia gama de programas y cursos que se adaptan a las cambiantes demandas de la industria de la aviación.

Con más de 10 años de experiencia, nuestro equipo de instructores altamente capacitados está comprometido con el éxito de cada estudiante en su viaje de formación de vuelo.

Requisitos para ser piloto en CEA

Para iniciar tu formación en CEA necesitas los siguientes documentos:

  1. Título de bachiller
  2. Partida de nacimiento
  3. DUI
  4. Permiso de vuelo
  5. Seguro de vida
  6. Completar hoja de afiliación correspondiente

Seguridad

Nuestros pilotos son familia y su seguridad es prioritaria. Garantizamos un entorno de vuelo seguro con aeronaves en óptimas condiciones, gracias a revisiones constantes y un equipo certificado por la AAC dedicado a su perfecto funcionamiento.

Cada detalle cuenta para asegurar una experiencia de vuelo segura y placentera.

Al volar con nosotros, estás en buenas manos. En CEA, la seguridad es una prioridad y cuidamos a nuestros pilotos como familia.

Licencia Piloto Profesional

Esta es tu introducción a la aviación. Aprenderás los fundamentos de las leyes aéreas, cómo funciona una aeronave, y los principios mecánicos que ponen en marcha el motor y sus componentes. Durante el vuelo, adquirirás habilidades básicas para manejar la aeronave y realizar maniobras sencillas de vuelo, utilizando referencias geográficas como ríos, océanos, ciudades y montañas.

Las aeronaves que utilizarás en esta etapa piloto serán:

  1. 20 Hrs de vuelo en aeronave Skipper 77
  2. 40 Hrs de vuelo en aeronave Warrior II
  3. 1 Hr de vuelo chequeo vuelo AAC

Este curso te enseñará a confiar en los instrumentos de navegación dentro de la cabina como tu principal ayuda para navegar. Profundizarás en el conocimiento de las ayudas radiales para la navegación, aprenderás en profundidad cómo funcionan los instrumentos de la aeronave y adquirirás habilidades para navegar sin depender de referencias visuales externas.

Las aeronaves que utilizarás en esta etapa piloto serán:

  • 20 Hrs de vuelo en aeronave Piper Archer II
  • 20 Hrs de vuelo en aeronave Piper Warrior II
  • 10 Hrs de vuelo en aeronave Cessna 182 T
  • 1 Hr de vuelo chequeo vuelo AAC

Este programa está diseñado para prepararte como un piloto profesional y obtener el permiso para realizar vuelos remunerados. Aquí aprenderás maniobras más sofisticadas, a planificar rutas de largo alcance, a comunicarte con los centros de control y a manejar aeronaves más avanzadas y rápidas.

  • 9 Hrs de vuelo en aeronave Piper Warrior II
  • 8 Hrs de vuelo en aeronave Piper Archer II
  • 10 Hrs de vuelo en aeronave Cessna 182 T
  • 15 Hrs de vuelo en aeronave Bonanza B-33
  • 1 Hr de vuelo chequeo vuelo AAC

Este marca el inicio de tu experiencia con aeronaves de doble motor. Recibirás formación sobre el funcionamiento de estos aviones y cómo llevar a cabo todos los procedimientos relacionados con ellos de manera efectiva.

Obtendrás un entendimiento profundo de la mecánica y aerodinámica de un avión multimotor, y cómo manejarlo en todas las etapas del vuelo.

  • 15 Hrs de vuelo en aeronave Piper Azteca
  • 1 Hr de vuelo chequeo vuelo AAC

Esta etapa implicará una serie de pruebas tanto teóricas como prácticas para garantizar tus competencias y conocimientos como piloto.

En conclusión, con esta certificación estarás facultado para enseñar a los futuros pilotos, tanto en clases teóricas como en entrenamientos de vuelo, acumulando de esta forma las horas de vuelo requeridas o incluso más, hasta que te integres a una aerolínea.

  • 15 Hrs de vuelo en aeronave Piper Warrior II
  • 15 Hrs de vuelo en aeronave Piper Archer II
  • 1 Hr de vuelo chequeo vuelo AAC